DO* BIZKAIKO TXAKOLINA Mapa
Denominación de origen
Su zona de producción aparece esparcida por casi toda la provincia de Bizkaia, con dos núcleos principales, uno en el Norte, en la zona de Baquio, y otro, en el Oeste, alrededor de Balmaseda.
Clima
El clima es típicamente Cantábrico, húmedo, con abundante pluviometría, de 1.100 a 1.300 mm. y entre 120 y 150 días de lluvia al año, de temperaturas suaves, con media anual de 14ºC, si bien, en condiciones de viento del Sur, puede alcanzarse en verano 40ºC.
Suelo
Los suelos son muy heterogéneos, aunque los podríamos describir como de tipo franco - arcilloso, ligeramente ácidos, con escasa profundidad y una fina capa superficial rica en materia orgánica
Superficie
150 Ha.
Variedades
Tintas |
| Autorizadas: |
| Preferentes: Hondarribi Beltza |
Blancas |
| Autorizadas: Ondarrabi Zuri Zerratia (Petit Courbu),
Mune Mahatsa (Folle Blanche), Izkiriota (Gros Manseng), Izkiriota Ttippia (Petit Manseng), Sauvignon blanc, Riesling y Chardonnay |
| Preferentes: Hondarribi Zuri |
Densidad de plantación
Formación y poda
Riego
En las ocasiones en que, debido a una excesiva falta de lluvias, sea agronómicamente necesario para el adecuado mantenimiento de la masa foliar del viñedo, el Consejo Regulador podrá autorizar el riego de las viñas, estableciendo condiciones y recomendaciones sobre el mismo, como fechas limite para la ejecución del mismo, etc.
Yemas por Hectarea
Producción máxima
13.000 kg. de uva/ha
Grado mínimo en la vendimia
Grado de madurez necesario.
Producción de mosto
70 litros de vino por cada 100 kilogramos de vendimia.
Zona de crianza
Normas para crianza
Tipos de vino
Para la elaboración de vinos que se comercialicen con el nombre de una única variedad, solo se podrán utilizar uvas de las variedades calificadas como recomendadas, debiendo utilizarse una de dichas variedades en un mínimo del 85%.
? La elaboración de vinos rosados se efectuará con un mínimo del 50% de la variedad tinta recomendada.
- Los txakolis comercializados con la indicación «Fermentado en Barrica» deberán de haber realizado su fermentación y transformación mosto?vino en barricas de roble con una capacidad máxima de 350 litros.
Otros datos de interés
Consejo Regulador
Legislación
* Niveles de protección de los vcprd:
- DO: Denominación de origen
- DOca: Denominación de origen calificada
- VC: Vino de calidad
- VP: Vino de pago.